Hola amigos! Hace aproximadamente 1 mes les conté todo lo que necesitan saber para empezar a invertir criptomonedas: Qué son, cómo comprarlas, y cómo invertirlas. Muchos de ustedes nos contactaron contándonos que les interesa empezar a invertir, pero el proceso hoy en día es largo y un poco confuso, especialmente para principiantes. Por ello, hoy les traemos una alternativa para invertir en este mundo con retornos muy similares, pero sin la complejidad de crearte una cuenta en un exchange, en una plataforma CeFi, y sin necesitar hacer transferencias de criptomonedas. Hoy les hablaremos sobre Buenbit.
¿Qué es Buenbit?
Buenbit es una plataforma en la que puedes comprar, vender, e invertir criptomonedas. En el artículo anterior les hablé sobre BlockFi y Celsius, que son plataformas que te permiten invertir tus criptos en préstamos colateralizados con la desventaja de tener que comprar las criptomonedas en un exchange y luego transferirlas – un proceso que puede resultar complicado para aquellas personas que recién inician en este mundo. Buenbit es una aplicación que centraliza todos los pasos que necesitas para invertir tus criptomonedas: la compra + la inversión.
Lo interesante de esta plataforma es que es latinoamericana, inició operaciones en Argentina y este mes llegó a Perú luego de acumular casi 400,000 usuarios en Argentina según este artículo en Gestión. De manera similar a Buda, tienen cuentas en Interbank a las que puedes transferir tus soles para empezar a invertir sin la necesidad de convertir tu dinero a dólares previamente.
En esta plataforma puedes comprar y vender Bitcoin, Ethereum, y DAI, pero solo puedes invertir en DAI. Esta es una Stablecoin de la que hablé en mi artículo «¿Qué es una Stablecoin y para qué sirve?» , que tiene como respaldo deudas sobre-colateralizadas en Ether a través de un contrato inteligente. Como puedes ver en el gráfico a continuación, su valor no ha variado ni 2% respecto al dólar nisiquiera en su punto de mayor volatilidad – soportando inclusive el crash de criptomonedas de Mayo de 2021.
Es importante mencionar que Buenbit ofrece otras funcionalidades como cambio de divisas e inversión tipo Buy and Hold en Bitcoin y Ethereum, así como inversiones en DAI transfiriendo criptomonedas. Sin embargo, en el artículo de hoy me enfocaré en la funcionalidad de inversión en soles con transferencia local, debido a que es su ventaja más fuerte: la simplicidad.
¿Cómo se compara Buenbit con Celsius?
Tanto Celsius, BlockFi, Nexo, y Buenbit ofrecen una alternativa de inversión en criptomonedas accesible desde Perú. A continuación te cuento la principales similitudes entre ellas:
- Ofrecen una opción de inversión en stablecoins a la cual puedes acceder siendo peruano/a
- Solo necesitas tu DNI para poder empezar a invertir
- No tienen monto mínimo de inversión
- Te proteges del riesgo cambiario porque las Stablecoins están ligadas al precio del dólar
- Puedes disponer de tus criptomonedas en cualquier momento sin penalidad ni plazo forzoso
A pesar de que todas son plataformas para invertir en criptomonedas, tienen algunas diferencias fundamentales:
- Celsius solo acepta inversiones en criptomonedas o en dólares pagando una comisión por compra de criptomonedas con tarjeta de crédito. En Buenbit, puedes invertir directamente con soles pagando solo por un spread en el tipo de cambio.
- Para invertir en Celsius sin comisiones, necesitas comprar criptomonedas en un exchange como Binance y luego transferirlos pagando una comisión. En Buenbit, transfieres en soles y compras con soles sin necesidad de hacer una transferencia de criptomonedas.
- Celsius está basado en Inglaterra, BlockFi en Estados Unidos, y Buenbit está basado en Argentina y está constituido legalmente en el Perú.
- En Celsius puedes invertir en más de 20 criptomonedas distintas, en Buenbit solo puedes invertir en DAI.
Por estas características, creemos que Buenbit es una buena alternativa para aquellos que desean invertir en stablecoins sin la complejidad de la transferencia de criptomonedas.
¿Cómo ganas dinero en esta alternativa de inversión?
En el artículo anterior les expliqué cómo se generaba retornos con BlockFi y Celsius: tu les das tus criptomonedas para que posteriormente ellos la presten a otras personas, a cambio de un interés. Este tipo de inversión se conoce como CeFi, o Centralized Finance, y se llama así porque es un solo ente el que centraliza todas las inversiones y los préstamos.
Existe una alternativa a CeFi que se llama DeFi, o Des-centralized Finance. Las plataformas más comunes de inversión se llaman Aave y Compound, y conceptualmente hacen lo mismo: les das tu dinero para que posteriormente la presten a otras personas a cambio de un interés. La gran diferencia es que invertir en DeFi tiene retornos potenciales más altos, pero necesitas un conocimiento más profundo de criptomonedas y un capital inicial más alto, debido a que necesitas pagar altas comisiones para poder invertir.
Lo que hace Buenbit es invertir en estas plataformas DeFi. Lo que ganas a cambio es poder ingresar a este vehículo de inversión sin la barrera de entrada del alto capital y la necesidad de conocimiento técnico de criptomonedas. Solamente transfieres en soles a una cuenta Interbank e inviertes desde tu celular, y en la siguiente sección de este artículo de contaré cómo hacerlo paso a paso.
La gran diferencia de retornos entre Buenbit y Celsius, es que en Buenbit el retorno variará dependiendo de lo que Aave y Compound estén pagando, ya que ellos funcionan como puente y te trasladan la tasa de retorno (algo similar en concepto a un fondo mutuo). Esta variación puede fluctuar entre 7% y 14% (con un promedio de 8%) y puede variar inclusive día a día por la oferta y demanda de DAI en las plataformas DeFi. Este es un rango que la plataforma misma nos compartió y podrían haber ocasiones en las que el retorno escape de este rango, pero iremos observando como se comporta el retorno en nuestra inversión y les iremos actualizando si algo cambia. En Celsius, ellos controlan la tasa de interés y la cambian con una frecuencia que ellos determinan garantizándote ese retorno (que hoy está alrededor de 8.8% para Stablecoins), pero para llegar a este retorno necesitas pasar por toda la complejidad que esta inversión significa.
¿Cómo invertir en Buenbit?
A continuación te enseñaré a invertir en esta plataforma paso a paso.
ATENCIÓN: Buenbit tiene una promoción por lanzamiento en la que te regalan $10 por realizar tu primera operación de 100 soles o 100 dólares con ellos. Para acceder, debes , bajarte el app y usar el codigo BOLSILLOS al registrarte en el app y no retirar el dinero por 30 días.
Paso #1: Descargar la aplicación
Buenbit solo está disponible como aplicación para celular, asi que debes descargarte la aplicación «Buenbit» del Apple Store o Play Store
Paso #2: Registrarte en la plataforma y validar tu identidad
A continuación, debes crearte una cuenta con un usuario y una contraseña, y validar tu identidad mandando 2 fotos de tu DNI (un proceso muy similar a BlockFi y Celsius). Luego de algunos minutos, tu cuenta quedará activada y lista para operar.
Recuerda usar el código BOLSILLOS para poder recibir los $10 de bono
Paso #3: Deposita dinero en la plataforma
Para comprar las criptomonedas que invertirás, primero necesitas tener saldo disponible en la plataforma. Para ello, dirígete a la opción de «Soles» y haz click en «ingresar». Te aparecerá una pantalla con los datos para transferirles el dinero. Transfiéreles, y luego haz click en «informar pago» y reeenvíales al correo en pantalla el voucher de transferencia.
Puedes depositar soles o dólares, en este caso depositaremos soles.
Paso #4: Compra DAI
Ya con saldo disponibe, es hora de comprar las stablecoins. Dirígete a la opción de «DAI» y haz click en comprar. Luego coloca la cantidad que deseas comprar y haz click en «confirmar operación». Inmediatamente, verás tu nuevo saldo en DAI en tu cuenta.
Paso #5: Invierte los DAI
Ya teniendo los DAI, llegó el momento de invertirlos. En la parte inferior dirígete a la opción de «inversiones» (3ra opción), acepta los términos y condiciones, y listo! A partir de este momento estás invirtiendo tus DAI y generando retornos todos los días.
Iremos contándoles cómo nos va en nuestra inversión con esta nueva y sencilla manera de empezar a ser parte del mundo de las criptomonedas. No olvides de dejarnos en los comentarios si tienes alguna pregunta, y nos vemos en la próxima!
Si te gustó este artículo te invitamos a seguirnos en nuestras redes:
YouTube: Bolsillos Llenos
Instagram: @bolsillosllenos
Comunidad Telegram:
¿Quieres invertir en…?
Finsmart:
Facturedo:
Inversiones.io:
Zest Capital: Contáctanos
2 comentarios en «Inversión en Stablecoins: ¿Cuál es la manera más sencilla de empezar? – Buenbit Perú»
Me registre con su código, cuantos días demoran en dar el bono?
[…] es una plataforma en la que puedes comprar, vender, e invertir criptomonedas. En éste artículo anterior les comentamos sobre cómo podían empezar a invertir. Buenbit es una aplicación que […]